Sobre el servicio de impresión 3D

¿Qué tipos de materiales podemos trabajar?

Materiales rígidos: PLA, PETG, ABS y Nylon. Todos también en su versión con fibra de carbón

Materiales suaves: TPU

¿Qué colores hay disponibles?

Con PLA, existen diversas opciones de colores, desde los colores básicos, arcoiris pastel y con brillo en la oscuridad.

El resto de materiales suelen limitan normalmente a colores blanco y negro. A veces pueden encontrarse en colores básicos, a un precio aún mayor.

Siempre consulte con nosotros sobre la disponibilidad de los colores que desea.

¿Qué se toma en cuenta para cotizar el precio?

Tenemos un proceso en el que se toma en cuenta lo siguiente:

  • Materiales a usar

  • Tiempo de personalización

  • Tiempo de impresión

  • Si el trabajo es de múltiples piezas, quizás necesite incluirse componentes como pernos ó adhesivos

Sobre nuestros teclados

¿Cuán fácil ó difícil es su uso?

Nuestros teclados son fáciles y más cómodos de usar que un teclado convencional. Su sistema de varias capas puedes tardar sólo un par de horas en aprenderse. Lo que tiene que conocer antes de usarlos es la técnica de mecanografía. Es esencial saber usar el teclado sin mirar las teclas.

La buena noticia es que puedes aprender mecanografía por tu propia cuenta. Es una habilidad que te servirá para toda tu vida.

Para practicar , le recomendamos usar estas páginas:

https://www.keybr.com/

https://monkeytype.com/

Guíese por el teclado de la pantalla en vez de tu teclado físico. Con la práctica dependerá menos de observar el teclado. Le sugerimos que se cree su cuenta en esos sitios para que pueda seguir tu progreso.

El principal aporte que le brinda nuestros teclados es una posición de escritura más cómoda y su apariencia personalizable. Cuando practique, debe enfocarse en no cometer errores. La velocidad va a ser una consecuencia de la práctica.

¿Cómo se comparan los botones de bajo perfil contra los de tamaño estándar?

Primero está en la diferencia de altura. Le ahorra 5mm en la altura del teclado.

Además de la diferencias de tamaño, lo más importante es el «recorrido» de cada tecla. Esto se refiere a cuánta distancia tienes que hundir la tecla para que se active. Las teclas estándar tienen un recorrido de 4mm, mientras que las de bajo perfil tienen un recorrido de 3mm.

Algunos fabricantes producen botones de altura standard de sólo 1.2 mm de recorrido, pero su precio es mucho mayor.

La ventaja de un menor recorrido es que pasas menos tiempo presionando cada botón, y puedes pasar más rápido a la siguiente tecla.

Otra razón de por qué elegimos ofrecer teclados de bajo perfil es que vemos el mercado saturado con opciones de botones estándar. Creemos haber desarrollado un producto muy bien diferenciado, a un precio bastante competitivo

¿Qué uso tienen las perillas?

Las perillas, también llamadas ‘knobs’, tienen 3 acciones: Presionar, giro en sentido del reloj y giro contra-reloj. Puedes configurar que se hace con cada acción. Por defecto realizan comandos para multimedia volumen, play, mute, etc..)

En el Nuty Mini, puedes tener 23 teclas y un encoder por lado.

En el Nuty 60, tienes que elegir por lado entre estas 2 configuraciones:

  • 30 teclas

  • 29 teclas y una perilla.

El Nuty Mini RGB no acepta perillas.

El color de la perilla también es seleccionable

¿Porqué las keycaps vienen en blanco?

Es por las siguientes razones:

  • No existen keycaps de bajo perfil en todos los idiomas. Incluso las teclas de perfil estándar son más costosas en español que en inglés

  • Uno vez que sabes mecanografía, que es necesario para usar estos teclados, ya no necesitas seguir viendo las teclas. Las leyendas se vuelven sólo decoración.

  • Ya que el teclado es programable, puedes asignarle funciones distintas y no tener la keycap adecuada. Por ejemplo, puedes asignar ‘Subir Volumen’ a una tecla que tenía el símbolo de ‘Alt’.

  • Lo mejor es siempre memorizar las funciones de cada tecla, y no guiarse por las figuras. Eso te beneficiará en cualquier teclado.

¿Qué siginifica botones «hot-swap»?

Significa que luego de la compra aún cambiar el tipo de switch en tu teclado, de forma segura. Con una pinza puedes retirar los botones y cambiarlos por unos nuevos, de acuerdo a cómo van cambiando tus gustos. Usamos switches Gateron KS-33

¿Cómo funcionan las luces RGB?

Los modelos ‘Nuty Mini’ y ‘Nuty60‘ contiene 3 micro LEDs en cada lado. Se usan para indicar la capa activada, estado de la conexión inalámbrica y de la batería.

El modelo ‘Nuty Mini RGB’ contiene además 24 luces RGB en cada lado. Se usan para indicar la capa activada ú otros efectos pre-programadas. Se puede cambiar el nivel de brillo y la velocidad de la animación. También indican si el usuario ha supero la velocidad de 50 palabras por minuto al tipear. Las luces RGB funcionan sólo cuando operan en modo USB, conectadas a la PC.

¿Cuáles son las diferencias entre los modelos?

Nuty Mini Nuty Mini RGB Nuty 60
Numero de Teclas 46 46 60
Conexión alámbrica Solo lado izquierdo Solo lado izquierdo Solo lado izquierdo
Conexión inalámbrica
Luces RGB programables No No
Tiempo de operación en modo bluetooth 1 semana case normal, 1 mes con la estación de batalla 1 semana case normal, 1 mes con la estación de batalla 1 semana case normal, 1 mes con case inclinado
Funciones de Mouse
Firmware Disponibles KMK y ZMK KMK y ZMK ZMK
Perillas No No A elección

¿Qué es el firmware?

Cada teclado en sí mismo es una computadora. Y esta computadora necesita ejecutar un programa para operar como teclado. Este programa que se ejecuta en un teclado es el ‘firmware’. Nuestros modelos soportan 2 firmware libres: ZMK y KMK. Cada uno tiene distintas característas y funciones:

⌨️ KMK ⌨️ ZMK
Facilidad de remapear teclas Fácil Fácil
Luces RGB No
Latencia Bluetooth Baja Ultra baja
Duración de Batería Estándar Doble de duración
Lenguaje de programación Python C/C++
Entorno de programación Local Cloud
Dificultad de agregar agregar accesorios (OLED, RGB,trackball...) Baja Alta
Comando MIDI No

Sobre los envíos

¿Como se realiza el envío?

Nosotros le avisamos cuanto se termino el acabado de su producto. Si está en Lima Metropolitana puede enviar el servicio de reparto de su elección. Si está en provincia, podemos hacer el envío por Shalom u Olva Courier, contra entrega.

Los precios en nuestra página no incluyen envío, salvo donde lo dice explícitamente.

¿Qué métodos de pago puedo usar?

Yape, Plin ó Transferencia Electrónica(BCP e Interbank)

Haz tus orden a través de nuestras redes sociales.